Cuando una persona padece de alguna enfermedad o presenta ciertos dolores en el cuerpo debe seguir un tratamiento médico, ya sea a base de medicamentos o realizar ciertos ejercicios que lo ayuden a mejorar.
La natación como terapia funciona para mejorar la calidad física y la salud en general; mientras se nada se lleva a cabo un proceso de relajación, donde se involucra la respiración y se tiene un descanso muscular.
Cuando se práctica la natación al menos una vez por semana, se logra crear un proceso que fortalezca, tonifique y relaje el cuerpo. Dependiendo de la lesión que se desee atender será la técnica y el estilo de nado que deberá seguirse durante la rehabilitación.
Los beneficios de la natación mejoran el estado de salud, tanto físico como emocional de las personas que lo practican regularmente. El agua es un medio que ayuda a facilitar el desarrollo de diversos ejercicios.
En niños y adolescentes con asma estable se logra mejorar el estado físico y la función pulmonar. La humedad permite que se pueda controlar la respiración, a pesar del esfuerzo que se realiza al nadar, la natación disminuye la hiperreactividad a los alérgenos.
La natación fortalece la espalda y puede prevenir que surjan dolores en esta zona. El cuerpo pesa menos estando en el agua, lo que permite realizar ejercicios específicos que ayudan a mejorar las lesiones.
Nadar ayuda a tratar las lesiones de las articulaciones fortaleciéndolas mediante ejercicios en el agua que brindarán un alivio instantáneo al nadar.
La natación ayuda a fortalecer el cuerpo, lo que provoca cierta compresión de los músculos y permite que se tenga un mayor control de los movimientos.
En Esqualos contamos con instructores capaces de ayudarte a realizar los ejercicios que mejoren tu problema, pero es importante que antes de comenzar consultes con tu médico si es conveniente que realices este deporte como un complemento de tu tratamiento principal.
1 Comment
[…] > Te recomendamos leer nuestra entrada: ¿Qué problemas se mejoran con la natación? […]