La natación es uno de los deportes que requieren de mucha disciplina, por ejemplo, un entrenamiento constante, descansar adecuadamente y llevar una correcta alimentación. Hemos hablado de este último punto en nuestra entrada: La alimentación ideal para nadadores.
Pero, ¿Qué tipo de alimentos específicos puedes ingerir antes y después de nadar? Aquí te mencionaremos algunos.
Los expertos han dado a conocer que comer correctamente puede reflejarse en un mejor rendimiento y mayor energía
Primero, debes tener muy claro tu objetivo, saber si practicas la natación para mantenerte en forma y relajarte o si estás buscando dedicarte a competir. La alimentación puede variar un poco dependiendo de tus metas.
Como vimos en nuestra entrada sobre la alimentación ideal, los hidratos de carbono son los principales en aportar energía. Si tu objetivo es competir, necesitas alimentos que liberen lentamente la energía, de esta manera te ayudarán a nadar por un periodo de tiempo más largo.
Algunos alimentos que puedes ingerir antes de nadar son las pastas y arroz integral en porciones pequeñas, también los cereales como galletas de trigo. Las frutas también son una buena opción porque además de aportarte vitaminas, te mantienen hidratado. Un ejemplo puede ser el plátano.
Los frutos secos como las almendras, avellanas o nueces, también aportan energía y contienen grasas saludables. Puedes comer una pequeña porción de estos frutos media hora antes de tu entrenamiento para aprovecharlos al máximo.
Después de nadar, los mejores alimentos que puedes ingerir son el pescado, el pollo y el pavo, te ayudan a recuperarte. Puedes cocinarlos a la plancha. También son buenos los huevos y el queso, pero este último que sea bajo en grasas, debes evitarlas porque se digieren difícilmente.
Las frutas y las barritas de proteínas son una excelente opción para comer después de nadar. Además de todos los alimentos, recuerda que es de vital importancia mantenerte bien hidratado. Algunos sueros naturales te ayudan a recuperarte después de tus entrenamientos o competencias.
Agrega estas opciones a tu menú y nota los cambios. Recuerda que lo importante es que lo que comas te proporcione todo lo que tu cuerpo necesita para entrenar o competir. Los alimentos adecuados pueden hacer de ti el mejor atleta, solo necesitas ser perseverante y modificar un poco tus hábitos.
No olvides platicar estos puntos con tu entrenador, seguramente él te guiará.