Si alguna vez has practicado natación o actualmente la practicas, debes conocer los estilos que existen en esta disciplina. De igual manera, hemos hablado un poco de ellos anteriormente en nuestra entrada: 4 estilos de natación.
Esta vez nos centraremos específicamente en el estilo crol, originario de Australia, simula la técnica de nado de los nativos. La palabra crol es una adaptación de crawl, que significa gatear o arrastrarse. La acción constante de piernas y brazos produce una continuidad en la propulsión y esto hace que sea un estilo de nado rápido.
7 consejos para nadar estilo crol
Seguramente ya has practicado este estilo, pero ¿sabes cómo hacerlo correctamente?
- En la primera fase debes colocar tu cuerpo de manera lateral, una mano arriba y la otra hacia adelante. Moverás ambos brazos, uno para hacer la tracción y otro para entrar al agua. Debes tener tu brazo perfectamente colocado para hacer la tracción.
- Tus dedos deben ser los primeros en tocar el agua cada vez que des una brazada. Trata de sensibilizarlos y sentir el movimiento; entra y desliza, intenta que la entrada sea suave y desliza hacia el frente, aproximadamente 10 cm bajo el agua.
- Cuando inicies la brazada coloca tu mano en un ángulo de 45° para comenzar a jalar. Tu brazo y la mano que van a jalar, deben mantenerse en medio de tu cuerpo, sin cruzarse al otro lado. Puedes tener como punto de referencia tu nariz, para imaginar la línea que está en el medio y que tienes como límite.
- Cuando estés a mitad de la brazada concéntrate en tu mano jalando el agua hacia atrás. Esto te ayudará a generar velocidad.
- Al terminar la brazada, tu brazo debe llegar hasta la superficie para prepararlo nuevamente para la siguiente. Asegúrate de hacer este paso correctamente para continuar los movimientos de la mejor manera. Al principio algunos nadadores pueden olvidar esto, pero poco a poco puedes ir perfeccionando tu técnica.
- El movimiento de piernas se denomina patada oscilante y consiste en el movimiento alternativo de las piernas, de arriba hacia abajo e inicia desde la cadera. Las piernas deben mantenerse relajadas y los pies hacia adentro. El ritmo de los movimientos de las piernas en coordinación con los brazos depende de si el nado será de larga distancia o velocidad. Los batidos de pies pueden ser 6, 4 o 2.
- La coordinación para la respiración puede variar, por ejemplo, puede ser cada ciclo de brazos (cada dos brazadas), bilateral (cada tres brazadas), o cada dos ciclos (cada cuatro brazadas).
Ahora que ya conoces un poco más sobre este estilo, ¡Anímate a practicarlo! Nuestros entrenadores te ayudarán a perfeccionar tu técnica de natación, logrando que crezcas en esta disciplina.
Entrena con nosotros y forma parte de nuestro equipo de natación Esqualos.
Contáctanos para recibir mayor información.
Esqualos, escuela de natación en Cancún
2 Comments
[…] hemos hablado sobre el estilo crol, puede interesarte leer nuestra entrada ¿Cómo nadar estilo crol correctamente? para tener más […]
[…] Te puede interesar nuestra entrada: ¿Cómo nadar estilo crol correctamente? […]