La natación, al contrario de otros deportes, se recomienda para todos sin importar la condición física o la edad. Si para los adultos es uno de los mejores deportes y de los más completos, también lo es para los niños.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a los niños y adolescentes practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física, misma que debe incluir ejercicios para el fortalecimiento de músculos y huesos.
La natación les ayuda a los niños a prevenir el sobrepeso y enfermedades como la hipertensión. Hay que recordar que un gran porcentaje de niños con sobrepeso, lo sufrirán también en su vida adulta. Por esto, es importante que consideres inscribir a tus hijos en un deporte que les permita desarrollar hábitos sanos.
Para que tus hijos puedan practicar natación, hay que tener en cuenta que la intensidad de las sesiones debe ir aumentando progresivamente y debe adaptarse tanto a su madurez física como psicológica. Es importante también que se duchen antes y después de las sesiones y contar con todos los elementos solicitados para nadar, como el calzado adecuado o gorro.
> Te puede interesar nuestra entrada: Elementos necesarios para nadar.
Te recomendamos que inscribas a tus hijos desde muy temprana edad a la natación para que gocen de todos los beneficios que esta disciplina les ofrece.
Elige una escuela de natación que se comprometa con el desarrollo de tus hijos y les brinde en todo momento la atención y el entrenamiento necesario para alcanzar sus objetivos. Es importante que tú también conozcas el entorno donde tomarán sus clases y que confíes en él. Tus hijos te agradecerán en el futuro los hábitos que pueden comenzar a forjar hoy.
Contáctanos si estás interesado en clases de natación.
1 Comment
[…] Te puede interesar nuestra entrada: Beneficios de la natación en niños. […]