En la natación muchas personas desean aprender a mejorar sus brazadas y perfeccionar algún estilo de nado, pero lo primero en lo que deben enfocarse es en aprender a respirar para nadar.
Al nadar o al realizar cualquier actividad física, el aparato respiratorio primero debe adecuarse a transportar el oxígeno necesario a todos los tejidos, y para esto se debe incrementar la frecuencia respiratoria, basados en 3 aspectos:
Los pulmones deben ser capaces de llenarse de aire rápidamente y con una mayor frecuencia a lo normal, para evitar la fatiga o la temida sensación de ahogo que muchos nadadores suelen sentir al comenzar esta actividad.
Para disfrutar de la natación se debe aprender la técnica de respiración apropiada para cada estilo de nado, esto te ayudará a controlar mejor la respiración mientras nadas.
Nuestra respiración al estar fuera del agua es de manera involuntaria, pero cuando estamos dentro del agua debe ser voluntaria. Lo primordial es aprender a escoger, en qué momento tomar aire y en qué momento soltarlo.
Al estar en el agua el proceso de respiración al que estamos acostumbrados debe cambiar. Te compartimos 2 acciones sencillas para respirar mientras nadas:
Algunos ejercicios de respiración que pueden realizarse son:
Realiza ambos ejercicios con tranquilidad, no es necesario que dures 30 segundos bajo el agua, conforme lo domines el tiempo irá incrementando.
Es común que al aprender a respirar mientras nadas puedas tragar un poco de agua, sí esto te sucede debes mantener la calma y tragarla como si bebieras un vaso de agua. En Esqualos contamos con instructores que te enseñarán las mejores técnicas de respiración y te apoyarán en todo momento.
> Te recomendamos leer nuestra entrada: Beneficios de la natación.
1 Comment
[…] Te recomendamos leer nuestra entrada: ¿Cómo aprender a respirar para nadar? […]