Una de las primeras y principales cosas que se te enseña cuando acudes a clases es la importancia de aprender a respirar en la natación. Es de vital importancia aprender la técnica adecuadamente porque de esta manera no te fatigarás al nadar y no correrás el riesgo de tragar agua. Si estás comenzando a nadar y sientes que te cansas rápido probablemente sea por una mala respiración.
Para los nadadores principiantes puede resultar difícil dominar la técnica de respiración al inicio, esto se debe a que es un medio totalmente distinto y además debes coordinarla con patadas y brazadas. Aunque parezca complicado debes de saber que lograrás dominar la técnica y después resultará tan sencillo que lo harás prácticamente en automático.
En Esqualos contamos con clases de natación para todas las edades, nuestros profesores están comprometidos con tu aprendizaje y te ayudarán a dominar tu técnica de respiración y estilos de natación. Puedes contactarnos para más información dando click aquí.
Te puede interesar nuestra entrada: Pasos para ser un nadador de alto rendimiento.
Algunas de las consecuencias de no respirar adecuadamente son:
Es importante que consultes con tu entrenador los momentos exactos en los que deberás respirar al nadar, ya que debe haber un equilibrio. Por ejemplo, si respiras en cada brazada, probablemente termines mareado.
Lo ideal para dominar tu respiración al nadar es que la realices por ambos lados (respiración bilateral), aunque la unilateral también es muy popular. La elección dependerá en gran parte de tus entrenamientos y competencias. Es aconsejable utilizar la bilateral si te encuentras entrenando pero la unilateral si estás en competencia. Recuerda siempre consultarlo con tu entrenador para obtener los mejores resultados.
Si eres principiante no te desesperes, lograrás dominar la técnica correctamente, todo es cuestión de práctica. Aprovecha al máximo a tus profesores y el tiempo que pases en la piscina, pronto te convertirás en un excelente nadador.
1 Comment
[…] Te puede interesar nuestra entrada: Importancia de aprender a respirar en la natación. […]